Muchos proveedores de bolsas y monederos han surgido en el panorama criptográfico en constante expansión, atendiendo a la creciente demanda de los usuarios de vías innovadoras para gastar, intercambiar y proteger sus criptoactivos. Este advenimiento ha introducido una variedad de opciones para que los entusiastas de las criptomonedas administren sus activos.
No obstante, la abrumadora variedad de carteras criptográficas puede ser un desafío a la hora de decidir cuál es el conjunto más adecuado que se alinee con su patrón de uso de criptomonedas distintivo. En las siguientes secciones, analizaremos los diversos tipos de monederos disponibles en el mercado actual, para ayudarte a tomar una decisión más inteligente.
¿Qué es una billetera criptográfica?
Una billetera de criptomonedas es una aplicación de software que permite a las personas almacenar y administrar sus activos digitales. Como su nombre indica, se usa para almacenar, enviar y recibir criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, etc. A Monedero múltiple es similar a una billetera física, pero las billeteras digitales almacenan información criptográfica, como claves, en lugar de almacenar dinero físicamente. A diferencia de los monederos físicos tradicionales, los monederos criptográficos no almacenan dinero. En cambio, cuando se realiza una transacción, la billetera interactúa con una cadena de bloques específica, lo que permite a los usuarios enviar dinero o comprobar su saldo. Esta interacción se produce a través de las claves mencionadas anteriormente.
Entender las carteras criptográficas requiere comprender dos términos fundamentales: claves públicas y claves privadas. La clave pública es similar a un número de cuenta bancaria que compartes con otras personas para recibir fondos. Por el contrario, la clave privada se puede comparar con el PIN de su cajero automático, un número secreto que le permite acceder a sus fondos.
.png)
Entonces, ¿para qué se utilizan las carteras criptográficas? Principalmente, se utilizan para almacenar y administrar las claves públicas y privadas de un usuario, interactuar con varias cadenas de bloques para permitir a los usuarios enviar y recibir moneda digital y controlar su saldo. Debes usar un monedero de criptomonedas si quieres usar cualquier criptomoneda.
Propósito de Crypto Wallet
Las carteras de criptomonedas sirven como algo más que una caja fuerte para sus activos digitales. Ofrecen una multitud de otras funciones que mejoran toda la experiencia con las criptomonedas.
1. Transacciones
En su forma más básica, las carteras criptográficas se utilizan para realizar transacciones. Puede enviar, recibir y administrar sus criptomonedas. Ya sea que quieras comprar bienes y servicios o comerciar con activos digitales, necesitarás un monedero para ejecutar estas transacciones.
2. Integración con bolsas
La mayoría de las carteras criptográficas se pueden integrar con las bolsas de criptomonedas. Esto es especialmente cierto en el caso de las carteras con custodia, en las que la bolsa proporciona el servicio de cartera. Esta integración permite la negociación rápida y cómoda de sus activos.
3. Interacción entre dApp
Algunas carteras te permiten interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps). Esta función lo acerca a las finanzas descentralizadas (DeFi), ya que le permite prestar, pedir prestado, ganar intereses y más dentro de su billetera.
4. Participación en la gobernanza de la cadena de bloques
Muchas carteras permiten a los usuarios participar en la gobernanza de la cadena de bloques subyacente votando las propuestas. Al tener una criptomoneda específica en tu monedero, puedes opinar sobre la configuración del futuro de la red.
¿Cómo funcionan las carteras criptográficas?
Las carteras criptográficas aprovechan los mecanismos criptográficos, específicamente las claves, para enviar, recibir y administrar criptomonedas. En un sentido más amplio, estas carteras no almacenan criptomonedas, ya que las monedas digitales no existen físicamente, sino que se registran como transacciones en la cadena de bloques. En cambio, estas carteras almacenan claves públicas y privadas.
Una clave pública es una cadena de caracteres alfanuméricos generada a partir de una clave privada mediante un algoritmo matemático. Esta clave pública se comparte con el mundo (por lo tanto, es pública) y es la dirección a la que otros pueden enviar criptomonedas. Puede considerarse como el equivalente a un número de cuenta bancaria.
Una clave privada, por otro lado, es similar a un PIN que se usa para acceder y administrar su cuenta bancaria. La clave privada es una clave secreta que le permite acceder y administrar sus activos digitales. Mantener tu clave privada segura y protegida es crucial porque perderla significa perder el acceso a tu criptomoneda. Además, si alguien más se apodera de ella, tendrá acceso a tu criptomoneda.
Cuando desees enviar criptomonedas, el software de tu monedero creará una firma digital procesando la transacción con la clave privada. Esto garantiza la seguridad de la transacción y demuestra que usted es el propietario de los fondos y que ha autorizado la transacción.
Luego, la transacción se transmite a la red para incluirla en la cadena de bloques. Los mineros la verificarán utilizando la clave pública correspondiente para comprobar la firma digital. Si se cancela, la transacción se considera válida y se incluye en un bloque. Una vez que se confirma la transacción, el saldo del monedero del destinatario se actualiza para incluir la nueva cantidad.
Recuerda que, al usar una billetera criptográfica, tú eres tu banco. Por lo tanto, las prácticas de seguridad como mantener la confidencialidad de su clave privada, hacer copias de seguridad de su billetera y habilitar la autenticación de dos factores (si está disponible) son esenciales.
Tipos de carteras criptográficas
Varias carteras criptográficas se adaptan a diferentes necesidades y proporcionan varios niveles de seguridad. Van desde carteras físicas altamente seguras hasta carteras móviles y web más prácticas y de fácil acceso. Vamos a desglosar los diferentes tipos de carteras criptográficas:
.png)
Monedero activo de criptomonedas: carteras móviles y web
Las carteras activas se refieren a las carteras de criptomonedas que están conectadas a Internet. Incluyen carteras móviles y web, que a menudo se prefieren por su comodidad e interfaces fáciles de usar.
Las carteras móviles son aplicaciones para teléfonos inteligentes que permiten a los usuarios acceder a sus criptomonedas desde cualquier lugar. Son muy prácticas, especialmente para transacciones diarias y operaciones rápidas.
Por otro lado, se accede a las carteras web a través de navegadores de Internet. Son ideales para principiantes debido a su facilidad de uso. Sin embargo, son susceptibles a las amenazas en línea y, por lo tanto, los usuarios deben asegurarse de utilizar conexiones seguras a Internet al acceder a sus carteras.
Carteras de escritorio y hardware: tipos de carteras frías
Los monederos fríos son monederos offline y se consideran más seguros que los monederos activos. Son ideales para almacenar grandes cantidades de criptomonedas debido a sus funciones de seguridad mejoradas.
Las carteras de escritorio se descargan e instalan en un PC o portátil y solo se puede acceder a ellas desde el dispositivo en el que se instalaron. Proporcionan un alto nivel de seguridad, especialmente si el dispositivo no está conectado a Internet.
Las carteras de hardware son dispositivos físicos que almacenan de forma segura las claves privadas de un usuario sin conexión a Internet. Estas carteras pueden almacenar múltiples criptomonedas y proteger las claves en un entorno seguro fuera de línea, inmune a los intentos de hackeo.
Almacenamiento físico: carteras de papel
Las carteras de papel son un tipo de billetera fría. Implican imprimir las claves criptográficas en una hoja de papel y almacenarlas en un lugar seguro. Son extremadamente seguras, ya que están completamente fuera de línea y no se pueden piratear a menos que alguien toque el papel. Este tipo de billetera criptográfica es una apuesta segura para el almacenamiento o la inversión a largo plazo. Sin embargo, la pérdida o destrucción del papel físico puede provocar la pérdida permanente del acceso a sus activos digitales.
Carteras con custodia frente a carteras sin custodia
El factor clave que distingue a estas opciones es el equilibrio entre comodidad y seguridad y la responsabilidad de proteger las claves privadas de una billetera.
En el caso de una billetera con custodia, una parte intermediaria, como un intercambio de criptomonedas, retiene las claves privadas del usuario y las emplea para «autorizar» las transacciones iniciadas por el propietario. Estos monederos con custodia favorecen a los usuarios que prefieren no preocuparse demasiado por las medidas de seguridad y no se muestran demasiado reacios a confiar sus claves privadas a un tercero. Sin embargo, debido a amenazas como los ciberataques o incluso al riesgo de que una bolsa se declare en quiebra (algo que ya ha ocurrido en el pasado), por lo general no es aconsejable almacenar grandes cantidades de criptomonedas en una cartera con custodia.
Para los usuarios de criptomonedas experimentados o aquellos que desean un control total sobre sus claves privadas, con frecuencia se prefieren las carteras sin custodia. Estas carteras también se denominan carteras de «autocustodia». En el caso de una billetera de autocustodia, el propietario es el único responsable de mantener de forma segura su clave privada. Las carteras sin custodia liberan a los usuarios de depender de un tercero para la seguridad de la cuenta, pero exigen una autosuficiencia significativa. Si una clave privada se pierde o se ve comprometida, los fondos del usuario pueden desviarse o volverse irrecuperables.
%20(1).png)
¿Qué monedero criptográfico debo elegir?
La elección de la cartera de criptomonedas adecuada depende de varios factores, incluidas las necesidades personales, el dominio técnico y la tolerancia al riesgo. Estas son algunas consideraciones que te ayudarán a tomar una decisión:
- Seguridad frente a comodidad: Si la seguridad es tu principal prioridad y te sientes cómodo con los detalles técnicos, una billetera sin custodia como la aplicación CPAY Mobile Crypto Wallet podría ser una buena opción. Esto te permite mantener un control total sobre tus claves privadas. Sin embargo, esto significa que usted es el único responsable de la seguridad de sus claves. Si prefieres la comodidad y estás de acuerdo con que un tercero controle tus claves, una cartera con custodia (como las que ofrecen Coinbase o Binance) puede ser más adecuada.
- Cantidad de criptomonedas: Por lo general, se recomiendan las carteras de hardware debido a su mayor seguridad si se trata de una gran cantidad de criptomonedas. Las carteras móviles o de escritorio pueden resultar más prácticas para cantidades más pequeñas o para transacciones cotidianas.
- Frecuencia de las transacciones: Si realizas transacciones con criptomonedas con frecuencia, una billetera activa (una que esté conectada a Internet), como una billetera de escritorio, móvil o web, puede ser más conveniente. Si rara vez realizas transacciones y consideras que tus criptomonedas son inversiones a largo plazo, una billetera fría (como una billetera de hardware o de papel) que permanece desconectada de Internet puede ofrecer más seguridad.
- Tipo de criptomonedas: Las diferentes carteras admiten diferentes tipos de criptomonedas. Asegúrate de que tu monedero sea compatible con las criptomonedas que posees o planeas tener.
- Facilidad de uso: Algunas carteras son más fáciles de usar que otras. Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, es posible que prefieras un monedero con una interfaz sencilla e intuitiva.
- Privacidad: Si la privacidad es una preocupación importante, piense en las carteras que no requieren información personal para configurarse y usarse.
- Copia de seguridad y recuperación: Considera las opciones de respaldo y recuperación de la billetera. Si pierdes el acceso a tu monedero, ¿qué tan fácil es restaurarlo?
Recuerda que usar diferentes tipos de carteras para diferentes propósitos está perfectamente bien. Guarda una pequeña cantidad de criptomonedas en un monedero práctico y asequible para el uso diario, y la mayor parte de tus activos en un monedero más seguro y frío para almacenarlo a largo plazo. Es importante actualizar con regularidad el software de cualquier monedero para garantizar el máximo nivel de seguridad y funcionalidad. Recuerde siempre que la seguridad de sus activos depende, en última instancia, de sus acciones y precauciones.
Resumen: explicación de las carteras de criptomonedas
Antes de elegir una billetera criptográfica, es fundamental hacer una introspección y evaluar tus preferencias. Reflexiona sobre aspectos como la facilidad de uso y la seguridad, determinando el nivel de importancia que asignas a cada uno. Considera el nivel de accesibilidad que deseas para tu criptomoneda y el grado de seguridad al que estás dispuesto a renunciar por esta accesibilidad. Esta es la ecuación fundamental que utilizan la mayoría de las personas para seleccionar el monedero más adecuado.