Los 12 países más amigables con las criptomonedas del mundo

Alena Khatkova
April 26, 2023
El nivel de simpatía de un país hacia las criptomonedas se puede evaluar en función de dos factores: el alcance de la regulación de las criptomonedas y los impuestos. Este artículo sobre ello.

El nivel de simpatía de un país hacia las criptomonedas se puede evaluar en función de dos factores: el alcance de la regulación de las criptomonedas y los impuestos. Este artículo explorará varios de los países más favorables a las criptomonedas donde las criptomonedas son ampliamente aceptadas.

Prueba la solución universal de Yomi para pagos con criptomonedas. Crea un monedero personal sin custodia o importa los monederos criptográficos existentes a Yomi Wallet Hub. Administre sus criptoactivos en un solo lugar y convierta fácilmente las criptomonedas en monedas fiduciarias y viceversa. ¡Usa tu tarjeta de débito Yomi para pagar con criptomonedas, igual que con efectivo normal, y retira dinero en cajeros automáticos en 180 países de todo el mundo!

Principales países criptográficos

Portugal

Portugal es ampliamente reconocido por su postura favorable hacia las leyes de criptomonedas. Las autoridades han mostrado una actitud indulgente con respecto a las inversiones en criptomonedas, y las personas que obtienen beneficios de la venta y compra de criptomonedas no están sujetas al impuesto sobre las ganancias de capital. Además, el intercambio de criptomonedas por monedas fiduciarias u otras criptomonedas también está libre de impuestos. Esto es particularmente beneficioso para las personas que reciben pagos en monedas digitales, ya que pueden evitar los elevados impuestos sobre las ganancias de capital.

Esta es la razón por la que Portugal es el mejor país para el impuesto a las criptomonedas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las empresas en Portugal que reciben pagos en criptomonedas están sujetas a impuestos regulares sobre las ganancias de capital. A pesar de esto, Portugal sigue siendo deseable para los inversores individuales en criptomonedas debido a sus políticas fiscales favorables.

Suiza

Suiza también es uno de los excelentes países criptográficos conocidos por sus excepcionales estándares bancarios, a menudo denominados el «reino de las finanzas», que ofrecen altos niveles de privacidad con un bajo riesgo. Sus regulaciones indulgentes para los operadores e inversores de divisas digitales aumentan su atractivo.

Los cantones suizos pueden tener diferentes políticas fiscales sobre las criptomonedas, y algunos eximen las ganancias de capital de la riqueza privada móvil en Zúrich. En Berna, la minería y el comercio se consideran ingresos regulares. Lucerna es similar a Zúrich, donde las ganancias de capital están exentas de impuestos. Suiza también ofrece un entorno ideal para la minería en la nube, con un sistema perfecto para la industria de la criptominería, aunque las ganancias de la minería se gravan como ingresos regulares. A pesar de esto, el país sigue siendo un lugar excelente para los inversores en criptomonedas que buscan estándares de bajo riesgo y alta privacidad y regulaciones indulgentes.

Alemania

Alemania es considerada uno de los mejores países para las criptomonedas debido a sus leyes favorables para los inversores a largo plazo. Las criptomonedas se tratan como dinero privado y no como moneda de curso legal, lo que las convierte en un paraíso para quienes buscan conservar sus inversiones durante un período prolongado. Sin embargo, los operadores intradía que buscan evitar impuestos deberían reconsiderarlo.

Una de las ventajas más importantes de invertir en criptomonedas en Alemania es que los residentes que tengan criptomonedas durante más de 18 meses no pagarán impuestos, independientemente del valor. Sin embargo, los inversores que posean una determinada criptomoneda durante menos de un año gravan las ganancias de capital sobre las cantidades superiores a 600 EUR (aproximadamente 712 USD).

Alemania no apoya el comercio de criptomonedas de gran volumen por parte de particulares, ya que los impuestos sobre las ganancias de capital se aplican a las cantidades que superan el umbral. Por otro lado, las empresas en Alemania están sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital, a diferencia de los inversores individuales.

Las leyes favorables de Alemania para los inversores a largo plazo lo convierten en uno de los mejores países para las criptomonedas, y es un país atractivo para los inversores individuales con una visión a más largo plazo.

Singapur

La economía de Singapur es una de las más estables y desarrolladas del mundo y atrae a muchos emprendedores y empresas. Singapur es considerado uno de los mejores países para las criptomonedas debido a su condición de centro de tecnología financiera en el sudeste asiático. Esto lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan desarrollar sus negocios de criptomonedas y beneficiarse legalmente de regulaciones equilibradas. Además, Singapur considera que las criptomonedas son una construcción experimental con un potencial de crecimiento significativo.

Singapur no impone ningún impuesto sobre las ganancias de capital a las criptomonedas, y los fondos criptográficos individuales y corporativos no están sujetos a impuestos. Sin embargo, si una corporación opera como una empresa de comercio de criptomonedas o acepta pagos con criptomonedas con sede en Singapur, estará sujeta al impuesto sobre la renta.

Malta

Malta se ha convertido en uno de los mejores países para las criptomonedas, con su enfoque amigable con las criptomonedas que atrae numerosos proyectos de cadenas de bloques e intercambios de criptomonedas. Tras el endurecimiento de la normativa en Hong Kong, Binance se trasladó a Malta y se rumorea que en los últimos años han pasado por el país más de 70 000 millones de dólares en criptomonedas.

A pesar de la preocupación por la falta de un organismo regulador, Malta se ha convertido en un punto crítico para los comerciantes y mineros. La isla lleva mucho tiempo defendiendo las criptomonedas, y las autoridades han aprobado varios proyectos de ley para establecer un marco regulatorio, como la Ley de Acuerdos y Servicios Tecnológicos Innovadores, la Ley de la Autoridad de Innovación Digital de Malta y la Ley de Activos Financieros Virtuales.

Canadá

Canadá es considerado actualmente como uno de los países amigables con el bitcoin, ya que no tiene leyes que prohíban el uso de criptomonedas. Esto ha permitido que muchas empresas de criptomonedas operen libremente en el país. Sin embargo, es posible que esta indulgencia solo dure un tiempo, y algunos especulan que las regulaciones podrían implementarse en el futuro. Sin embargo, Canadá es conocido por su actitud abierta hacia las nuevas tecnologías, que permiten a las personas explorar y aprovechar nuevas oportunidades. Además, con 1464 cajeros automáticos compatibles con el bitcoin en el país, es evidente que Canadá tiene una fuerte presencia en la industria de las criptomonedas.

Eslovenia

Eslovenia es uno de los países más amigables con las criptomonedas de Europa, ya que el gobierno ha expresado abiertamente su apoyo a Bitcoin y otras criptomonedas. El país beneficia a las personas que participan en el comercio de bitcoins, como la exención del impuesto sobre la renta por las ganancias obtenidas en criptomonedas. Además, la minería de criptomonedas no está sujeta al IVA en Eslovenia.

Intenta usar un pasarela de pago de criptomonedas como CPAY en un país amigable con las criptomonedas. Puede tener muchos beneficios.

  1. En primer lugar, puede ayudarlo a aceptar de forma rápida y segura los pagos en criptomonedas de los clientes, ampliando su base de clientes y aumentando los ingresos.
  2. En segundo lugar, puede proporcionar herramientas y análisis para ayudarlo a administrar sus transacciones de criptomonedas, incluido el seguimiento de las ventas y el monitoreo de los saldos de su billetera de criptomonedas.
  3. Por último, puede ofrecerle tiempos de transacción más rápidos y tarifas de transacción más bajas que los métodos de pago tradicionales, lo que le permite ahorrar dinero y brindar una mejor experiencia al cliente.

Los Países Bajos

Los Países Bajos son reconocidos como uno de los países criptográficos debido a su postura positiva con respecto a las criptomonedas. El gobierno holandés ve los beneficios potenciales de las monedas digitales para impulsar la economía del país y aún no ha impuesto regulaciones estrictas sobre su uso. Sin embargo, el país se adhiere a los estándares establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilegales. El Banco Nacional Holandés (DNB) regula las criptomonedas en el país.

Luxemburgo

Luxemburgo es considerado uno de los mejores países para las criptomonedas. Reconoce las criptomonedas como una moneda legítima y no hay restricciones para comerciarlas o usarlas en el país. A pesar de no tener reglas explícitas sobre las criptomonedas, el gobierno adopta un enfoque típicamente progresista al respecto. La CSSF regula las bolsas de criptomonedas e impone regulaciones como otras organizaciones financieras. Luxemburgo se compromete a mantenerse al día con las tendencias de las criptomonedas y a desarrollar las mejores estrategias para hacerles frente, lo que lo convierte en uno de los países más amigables con las criptomonedas.

Estonia

Estonia se ha convertido en uno de los mejores países para el impuesto a las criptomonedas. Como país favorable a las criptomonedas, reconoce los activos digitales como una moneda legítima. El gobierno no impone un impuesto sobre la renta corporativa si las ganancias no se distribuyen. Las transacciones con bitcoins y otras criptomonedas se gravan de la misma manera que cualquier otra actividad corporativa. El enfoque de Estonia, centrado en lo digital, ha atraído a muchas empresas de criptomonedas, lo que la convierte en uno de los lugares más populares para este tipo de empresas en Europa. Además, el sector financiero de Estonia es más favorable a las criptomonedas, y bancos como LHV Bank fueron de los primeros en adoptar la tecnología blockchain. LHV Bank incluso lanzó una aplicación Cyber Wallet, que permite a los usuarios enviar representaciones digitales de euros reales.

CPAY ofrece una pasarela de pago accesible a nivel mundial que es fácil de usar, segura y prioriza la privacidad. Con CPAY, puedes aceptar fácilmente pagos en criptomonedas y recibir pagos instantáneos utilizando una dirección criptográfica. No hay necesidad de procesos de registro ni de solicitudes de cuentas mercantiles que consumen mucho tiempo, y los usuarios no están limitados a un solo tipo de criptomoneda.

Además del procesamiento de pagos, el CPAY billetera criptográfica ofrece funciones como el almacenamiento de fondos, los retiros de múltiples envíos y el intercambio. Los usuarios pueden crear cajas personalizables para fines de donación o venta e integrar fácilmente CPAY en sus sistemas existentes para usarlo como método de pago.

Chipre

Gracias al enfoque indulgente de las autoridades con respecto a las criptomonedas, Chipre es un país amigable con el bitcoin. Si bien las criptomonedas aún no están reguladas en el país, van en esa dirección. El Banco Central de Chipre es cauteloso con respecto a las posibles pérdidas y emitió directrices sobre los riesgos de las criptomonedas en 2014. La Comisión de Bolsa y Valores de Chipre estableció un centro de innovación para el intercambio de conocimientos entre las entidades reguladas. A pesar de cierta jurisdicción legal sobre las ICO, la mayoría de las áreas de las criptomonedas siguen sin estar reguladas en Chipre. Además, no existen restricciones mineras, requisitos de presentación de informes ni marco legal para el tratamiento patrimonial de las criptomonedas. Sin embargo, Chipre es conocida por su baja tasa impositiva corporativa del 12,5%.

Bermudas

La Ley de Negocios de Activos Digitales de 2018 de Bermudas establece un marco regulatorio para las personas y entidades que se dedican a emitir, vender y canjear criptomonedas y otros activos digitales, que operan como proveedores de criptopagos, utilizan un intercambio de criptomonedas, brindan servicios de monedero y operan un proveedor de servicios de criptomonedas. Esta legislación aclara qué se considera un negocio digital en las Bermudas. Este país no impone ningún impuesto sobre la renta o las ganancias de capital, lo que lo convierte en un destino atractivo para las personas y empresas que buscan un entorno regulatorio favorable para los activos digitales.

El enfoque favorable a las criptomonedas de las Bermudas es evidente en la aprobación del ETF Hashdex Nasdaq Crypto, uno de los primeros ETF de Bitcoin que se lanzó en el mundo. A pesar de años de intentos infructuosos de establecer un ETF de Bitcoin en EE. UU., las Bermudas son una jurisdicción con visión de futuro que da la bienvenida a soluciones digitales innovadoras.

En resumen, ¿cómo elegir países favorables a los impuestos criptográficos?

La tendencia de los programas de licencias para regular los intercambios de criptomonedas está cobrando impulso en muchos países amigables con las criptomonedas. Si bien algunos países, como China, han prohibido por completo las criptomonedas y las ICO, otros adoptan las monedas digitales y las respaldan en todo el mundo.

Los emprendedores que buscan establecer sus negocios basados en cadenas de bloques tienen varias opciones para elegir, pero deben investigar y evaluar las regulaciones de estos países antes de tomar una decisión final.

Etiquetas:
Compartir:

¡Ve al sitio web de CPAY y comprueba lo que tenemos!